Blog

Mano sujetando prototipo de casa con inteligencia artificial

Inmobiliarias online sin comisiones ¿De verdad o hay algún truco?

A estas alturas sabemos perfectamente distinguir entre una inmobiliaria tradicional y una inmobiliaria online. Las inmobiliarias tradicionales cobran comisiones y las inmobiliarias online cobramos una tarifa fija.

Índice

Inmobiliarias tradicionales

Dentro de las inmobiliarias tradicionales el cliente tiene que distinguir aquellas que cobran comisión al vendedor y aquellas que cobran comisión al vendedor y al comprador.

¿Es esto legal? Como todo en la vida, depende. ¿De qué depende? Pues depende de que te hayan informado y se haya publicitado. Si no es así, con casi toda seguridad se han vulnerado tus derechos y se podría denunciar.

Lamentablemente este tipo de prácticas están a la orden de día, y algunos compradores, ya curtidos, lo primero que preguntan es: ¿Cobráis al comprador?

En nuestra opinión es muy grave que el comprador desde el principio no tenga conocimiento del coste real de comprar una vivienda a través de una determinada inmobiliaria, (lo habitual es informarle después de que haya firmado la famosa hoja de visita y en el peor de los casos no se le informa hasta que no hace una oferta).

Pero si esto es grave, mucho más grave es que el vendedor de la vivienda no tenga conocimiento de esta circunstancia. Muchos vendedores declaran no haber sido informados al respecto y manifiestan desconocer que la inmobiliaria estaba pidiendo además un porcentaje al comprador. En muchas ocasiones, es el día de la firma en notaria, donde se percatan de la jugada.

Inmobiliarias online: ¿Es cierto que las inmobiliarias online no cobran comisiones?

Nos gustaría poder decirte que SÍ, pero lamentablemente debemos informarte que no es así, sencillamente porque cada inmobiliaria online ha adoptado un modelo de negocio diferente.

Dentro de las inmobiliarias online no hay un criterio que predomine, aunque la mayoría no cobra comisiones algunas sí lo hacen, pero con porcentajes inferiores (entre un 1% y 2%).

Desde finales de 2019 desde inmoversion hemos detectado algunas inmobiliarias online que están adaptado su forma de trabajo. Son un modelo híbrido entre las inmobiliarias tradicionales y las online.

Aprovechan el buen posicionamiento del sector online, carente de la mala reputación del sector tradicional. Al principio algunas empezaron cobrando un importe fijo tanto al vendedor como al comprador, actualmente utilizan la imagen de una inmobiliaria online con el vendedor, pero funcionando con el comprador como una inmobiliaria tradicional.

En inmoversion las hemos bautizado como “inmobiliarias online híbridas”.

Algunos avispados del sector tradicional que han dado el salto a convertir su inmobiliaria tradicional en una inmobiliaria online, utilizan la publicidad y la buena imagen que tiene el sector online, en su propio provecho.

¿Cómo lo hacen?

Se anuncian como una inmobiliaria online, con tarifas ajustadas (entre 900,00€ y 1.500,00€), el problema radica en que no dicen nada sobre las condiciones de sus servicios respecto al comprador. Y en algunos casos están cobrando hasta un 3% de comisión al comprador.

¿El vendedor contrataría los servicios de esa inmobiliaria online si supiese que cobra a los compradores un 3% sobre el precio de venta?

El sector inmobiliario siempre ha estado en el ojo del huracán, debido principalmente a las malas prácticas, falta de transparencia y comisiones excesivas. En nuestra opinión, somos las empresas del sector las que debemos definir las líneas de actuación y expulsar del mercado a todas aquellas empresas que no actúan con profesionalidad.

Nuestra recomendación para todo vendedor interesado en contratar los servicios de una inmobiliaria es que debe solicitar información sobre las condiciones del servicio.

Solicitar referencias o incluso revisar opiniones en internet, y por último, comparar distintas opciones, para poder tomar la mejor decisión posible.

Debe solicitarse copia del contrato de servicios y en caso de no hacer referencia alguna a sus condiciones de trabajo y/o prestación de servicios con el comprador exigirles que manifiesten por escrito si cobran algo al comprador por sus servicios.

Es bastante sencillo, en inmoversion lo decimos muy claro NO SE COBRA NADA AL COMPRADOR.

¿De verdad alguien piensa que cobrar al comprador no es asunto del vendedor?

Nosotros lo tenemos claro, ¿y tú?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Un comentario

  1. Buen articulo y muy claro. Como futuro vendedor de la vivienda, les manifiesto que si importa, y mucho, esta práctica, a mi juicio poco ética, de cobrar comisiones al comprador. Puede influir hasta el punto, que se pierda la venta en algunos casos, por lo que no debería permitirse. En todo caso, debería estar reflejado en el contrato que se establece entre el vendedor del inmueble y la inmobiliaria. saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en
Categorías
¿Quieres vender tu vivienda?
Déjanos tus datos y te informaremos

    Recibe nuestros artículos en tu email