Una hipoteca es un contrato por el pago de la compra de un inmueble durante un determinado periodo de tiempo. Aunque hay varios aspectos a tener en cuenta a la hora de hablar de hipotecas como el tipo de cuota, la tipología del inmueble o el público objetivo al que van dirigidas, el tipo de interés es el criterio más utilizado para clasificarlas.
Índice
Tipo de interés de una hipoteca
El tipo de interés de una hipoteca puede permanecer fijo o variable dependiendo de la modalidad y el perfil de cada cliente. También pueden unirse las ventajas de cada tipo de hipoteca para crear un tipo mixto. A continuación, os detallamos cada tipología:
Tipos de Hipoteca: Hipoteca variable
La mayoría de las hipotecas que se firman en España son de interés variable. Su cuota varía en función de las fluctuaciones del euríbor. Lo habitual es que se aplique el dato del euríbor del mes en el que se firma la hipoteca y cada vez que se realiza la revisión, se actualiza el tipo de interés en función del euríbor.
De esta forma, si el tipo de interés baja, las cuotas también se reducirán, pero si sube, se encarecerán. Las hipotecas variables tienen periodos de amortización, por lo general, más amplios, ya que pueden llegar hasta los 40 años y suelen tener comisiones más bajas que otros tipos de hipotecas.
Tipos de Hipoteca: Hipoteca fija
La hipoteca fija se caracteriza por ser estable, es decir, durante todo el periodo que dura la hipoteca se paga la misma cuota. Al no utilizar el euríbor para calcular el tipo de interés, sus cuotas no se ven afectadas por las subidas y bajadas del mismo, que es el principal índice de referencia de las hipotecas.
La entidad financiera ofrece la hipoteca a un tipo de interés fijo que solo variaría si se incumplen las condiciones pactadas (vinculación de nómina, seguros, planes…).
El plazo máximo de amortización de la hipoteca fija es más corto que las de interés variable. Además, el tipo de interés en el momento de contratar la hipoteca es más elevado. Cabe destacar que, en algunos casos, las comisiones por amortización parcial y total también son más altas, por lo que cancelar la hipoteca de forma anticipada es más caro.
La ventaja de este tipo de hipoteca es que se evitan sorpresas derivados de las fluctuaciones de euríbor, ya que la cuota es constante durante todo el periodo del crédito hipotecario.
Tipos de Hipoteca: Hipoteca mixta
Aunque se comporta como una hipoteca variable, la hipoteca mixta combina el funcionamiento de una fija y una variable. Por lo general, los primeros años las cuotas son estables, es decir, la entidad financiera ofrece una hipoteca que funciona a un tipo de interés fijo. Durante el resto de años de amortización de la hipoteca, se aplica un tipo de interés en función del euríbor.
Un ejemplo de ellos sería una hipoteca a 30 años, en la que los primeros 10 se paga una cuota fija y los 20 años restantes de amortización se tendría aplicado un interés variable en función del euríbor. De esta forma, la hipoteca variable permite beneficiarse de no sufrir subidas en las cuotas durante los primeros años y en el futuro, se adapta a la situación del euríbor.
Tipos de Hipoteca y euríbor
Un índice hipotecario es la referencia que se emplea para actualizar los tipos de interés en los préstamos hipotecarios de tipo variable. Dicho de otra forma, el índice hipotecario se emplea para que el tipo de interés de las hipotecas variables se ajuste a los precios del mercado.
El euríbor es el índice hipotecario más conocido.
Euríbor (Euro Interbank Offered Rate):
El euríbor es el tipo de interés que se aplica a las operaciones realizadas entre los bancos europeos y es el índice más frecuente para calcular los tipos de interés hipotecarios.
El cálculo del euríbor se realiza como la media aritmética obtenida a partir de los valores diarios (eliminando el 15% más alto y el 15% más bajo) de los intereses de cada uno de los bancos que componen la zona euro.
Comparar tipos de hipoteca
El panorama económico ha cambiado radicalmente en poco más de un año. Desde verano de 2022 hasta este septiembre, la eurozona ha vivido un escenario inédito en su historia: una subida vertical de los tipos de interés, que han pasado de moverse en los mínimos históricos del 0% al 4,5%
En el escenario actual, muchos hogares se preguntan si deben aguantar a que pase la racha de subidas de tipos o es mejor cambiar la hipoteca.
Aunque todo apunta a que el ciclo de subidas y la escalada del euríbor están cerca de su fin, los expertos afirman que es tal la incertidumbre que no se puede predecir el futuro.
Si tú piensas que vas a tener flexibilidad para poder aguantar vaivenes en los tipos de interés, puedes elegir por una variable o una mixta, pero si quieres tener la certeza de que lo vas a pagar de aquí a 30 años puedes ir por una fija. Lo bueno es que ahora mismo tienes opciones, incluso para cambiar.
Una vez sopesados los pros y las contras, deberás valorar si, en tu situación personal, te merece la pena una hipoteca fija, una mixta o una variable.
Y, si tienes dudas, lo mejor es que te pongas en manos de profesionales.
En Inmoversion, tu inmobiliaria online de confianza, estaremos encantados de ayudarte con la compra de tu vivienda. Nuestros asesores inmobiliarios, harán las gestiones por ti, para que tú no tengas que preocuparte por nada. Negociarán para conseguirte el mejor precio y te ayudarán con la gestión para conseguirte también la mejor financiación. Confía en Inmoversion. Estás a un click de encontrar tu nuevo hogar.