En diversas ocasiones, los clientes que se acercan a inmoversion.es en busca de información para vender un piso en Madrid o para comprar una propiedad de las que tenemos en cartera, nos preguntan acerca de las ayudas del Estado en material de suministro eléctrico, es decir, el bono social eléctrico.
El equipo de asesores inmobiliarios de inmoversion se encarga de gestionar la venta de una vivienda o la compra, siempre tratando de ofrecer toda la ayuda posible en materia de gestiones o procedimientos que tengan que ver con la operación. Por eso permanecemos al corriente de ayudas y subvenciones en materia de vivienda, y como no podía ser de otra forma, esta es una de ellas. Veamos en qué consiste.
Índice
¿Qué es el bono social eléctrico?
Desde el año 2009, en nuestro país se creó un descuento especial para conseguir proteger a los consumidores más vulnerables, con el objetivo de facilitar el pago de las facturas del suministro eléctrico a los consumidores, esta ayuda es conocida como bono social de luz y se trata de un descuento especial aplicado en las facturas.
¿Qué personas tienen acceso al Bono Social de luz?
Para poder solicitar el bono social eléctrico, las familias que lo soliciten debe cumplir una serie de requisitos mínimos, siendo estos:
- Deben contar con el contrato de suministro eléctrico incluido bajo las condiciones del mercado regulado de luz, es decir, deben ser consumidores de la tarifa PVPC.
- Los contratos eléctricos, en ningún caso, podrán exceder de los 10 kW de potencia contratada.
- La solicitud del bono social eléctrico debe ser para aplicar en la vivienda principal de la familia, no para segundas residencias.
- El solicitante del bono social debe ser también el titular del contrato de suministro eléctrico.
- Se debe ser considerado consumidor vulnerable.
¿A qué tipo de consumidores se les considera vulnerables?
La aplicación del bono social distingue entre tres subniveles de vulnerabilidad, y la inclusión en uno u otro grupo dependerá de las condiciones familiares o de renta.
Bono social consumidores vulnerables
Condición de los beneficiarios | Umbral de la renta disponible | Condiciones especiales |
Familia sin menores | 12600 euros | 21000 euros |
Familias con un menor a cargo | 16800 euros | 25200 euros |
Familias con dos menores a cargo | 21000 euros | 29400 euros |
Familias numerosas | Independiente | Independiente |
Pensionistas | Independiente | Independiente |
Bono social consumidores vulnerables severos
Condición de los beneficiarios | Umbral de la renta disponible | Condiciones especiales |
Familia sin menores | 6300 euros | 10500 euros |
Familias con un menor a cargo | 8400 euros | 12600 euros |
Familias con dos menores a cargo | 10500 euros | 14700 euros |
Familias numerosas | 16800 euros | 16800 euros |
Pensionistas | 8400 euros | 8400 euros |
Bono social consumidores en riesgo de exclusión social
Para pertenecer a este grupo, se debe figurar previamente dentro de los consumidores vulnerables severos y además, se debe recibir una ayuda económica del 50% de la factura de parte de las administraciones públicas.
Las condiciones especiales que se comentan en las tablas anteriores son modificaciones de las condiciones necesarias para la solicitud, que modificarán las condiciones básicas en los siguientes casos:
- Que alguno de los miembros de la unidad familiar presente una discapacidad igual o superior al 33%.
- Que alguno de los miembros sea reconocido como víctima de violencia de género.
- Que alguno de los miembros de la familia sea víctima de terrorismo.
- Que algún miembro de la familia presente una situación de dependencia incluida en el grado 2 o 3.
- Casos de familias monoparentales donde habiten menores.
¿Cómo se puede solicitar correctamente el Bono Social de la luz?
Para poder verse beneficiado del bono, se deben aportar una serie de documentos a la empresa comercializadora de referencia con la que se tenga contratado el servicio de suministro de luz, siendo estos los siguientes:
- Documentación de los miembros de la unidad familiar que componen el núcleo.
- El certificado de empadronamiento de cada uno de estos miembros.
- Una fotocopia del libro de familia o en su defecto, del certificado del registro civil.
Una vez se dispone de esta documentación, tendrá que ser aportada a la compañía en cuestión, para ello, disponemos de diversos medios, por ejemplo, en caso de que contemos con la comercializadora de referencia Energía xxi, podremos acudir al teléfono de energía xxi, solicitarlo de manera presencial o a través de internet.
¿Cuándo y cuánto se cobra de bono social eléctrico?
El bono social eléctrico se comenzará a aplicar desde la primera factura emitida una vez pasados quince días hábiles desde la recepción del documento de solicitud de la empresa comercializadora de referencia. El descuento aplicado posee una vigencia de dos años.
El importe a recibir varía en función del tipo de consumidor, quedando resumido de la siguiente forma:
- Para los consumidores vulnerables: Se aplicará un 25% de descuento en la factura.
- Para consumidores vulnerables severos: Se aplicará un 40% de descuento en la factura.
- Para consumidores en riesgo de exclusión social: Se descontará el 100% del importe de la factura.
Todos aquellos consumidores que sean beneficiarios del bono social eléctrico, recibirán, en caso de que cuenten con sistemas de calefacción de gas, de manera automática, el bono social térmico.