Al comprar una vivienda, la orientación es uno de los aspectos que se deben tener en cuenta. Esta no solamente influye en las vistas que tendrá la casa, según el lugar donde esté ubicada. para una casa puede reducir el consumo en hasta un 70 % Además, tendrá una gran importancia en aspectos como el consumo energético. Se estima que una buena orientación puede reducir el consumo de una casa en hasta un 70 %. Por ello, conocer las claves para elegir la mejor orientación para una casa, es fundamental.
Índice
Para elegir la mejor orientación para una casa primero necesitas saber su orientación
Calcular la orientación de una casa con Google Maps o Google Earth
Una buena opción para conocer la orientación de un inmueble sin necesidad de desplazarse hasta él o recurrir a los planos es Google Maps. Para calcular la orientación de una casa con Google Maps solo se necesita la dirección de la vivienda.
Una vez localizada la ubicación de la vivienda, la introducimos en el buscador y orientamos el mapa para que el norte quede arriba en el plano. Después, solo tenemos que sacar conclusiones en función de la posición de cada punto cardinal.
Obtener los planos de la vivienda
La forma más precisa de conocer la orientación de una vivienda es acceder a los planos. Si no se dispone de ellos, se pueden consultar en el Catastro.
Los planos se disponen situando la parte superior mirando al norte, así que, en función de esto, podemos saber hacia qué punto cardinal está orientada cada parte de la casa en función de si se encuentra arriba, abajo, a izquierda o derecha en el plano.
Cómo elegir la mejor orientación para tu vivienda
Sur, la orientación ideal en el clima frío
Si tu casa va a estar ubicada en una zona donde hace mucho frío, la mejor orientación para esta zona será al sur.
En el hemisferio norte, durante el invierno las horas de luz son menos y el recorrido que hace el sol durante todo el día es más corto. En esta época del año, el sol incide más desde el sur.
Por eso, si tu vivienda está orientada hacia el sur, el sol le dará todo el día durante todo el año. Si sumas esto a una vivienda bien acondicionada y con una buena eficiencia energética, puedes reducir enormemente el consumo.
Además, la luminosidad de la vivienda será muy superior si está orientada al sur, creando atmósferas más acogedoras y cálidas.
Norte, una iluminación homogénea durante todo el día
Las casas orientadas al norte también tienen grandes ventajas que se deben valorar a la hora de escoger. Y es que estas viviendas cuentan con iluminación homogénea a lo largo de todo el día.
Las casas orientadas hacia norte no tienen horas donde la luz incida de manera directa, por lo que la luz se mantiene constante durante todo el día.
Por eso, la orientación norte es especialmente beneficiosa en zonas donde el clima es cálido y queremos evitar que el calor sea sofocante y haya que encender el aire acondicionado.
Asimismo, la orientación norte es la mejor para los meses de verano en zonas muy cálidas, como el sur de España (Andalucía), ya que evita que la luz solar directa penetre en la vivienda, lo que podría resultar en un calor excesivo.
Este, incidencia del sol por las mañanas
El este es la orientación ideal para una vivienda en la que deseamos que el calor y el sol incidan por las mañanas, hasta el mediodía.
La iluminación y el calor que entran en la casa orientada hacia el este durante la mañana se pueden mantener durante prácticamente toda la jornada.
Esto resulta especialmente beneficioso para reducir el consumo energético. Por eso, especialmente en zonas y climas cálidos, las casas que están orientadas hacia el este son la mejor alternativa a la orientación norte.
Oeste, la alternativa para climas fríos
Nos queda un último punto cardinal al que dirigir la vivienda, y es el oeste.
Si vives en una zona fría o de montaña, esta puede ser la segunda mejor opción. Y es que, las viviendas orientadas al oeste, que a veces son infravaloradas, también tienen ciertas ventajas que es importante conocer.
Estas casas reciben la luz solar después del mediodía, en las horas más calurosas del día.
Los edificios orientados hacia el oeste reciben la mayor cantidad de luz solar durante el día, lo que puede significar un ahorro en los gastos de electricidad. Por ese motivo, si vives en una zona fría, esto te ayudará a mantener la casa caliente y a reducir el consumo energético durante la tarde y la noche.
Además, las vistas del atardecer desde la orientación oeste suelen ser espectaculares.
Otra ventaja de la orientación oeste es que, como el viento generalmente sopla desde el este, los edificios orientados a poniente estarán más protegidos del viento y al ruido.
Además, durante los meses de verano, la sombra de los edificios orientados al oeste ayuda a mantener la temperatura interior algo más fresca.
Elegir la mejor orientación para una casa en Madrid
La orientación este es la mejor si buscas casa o piso en Madrid, porque es la que te garantizará sol directo desde el amanecer hasta el mediodía durante prácticamente todo el año. Esta orientación, además, implica un consumo energético más equilibrado entre verano (necesidad de aire acondicionado) e invierno (necesidad de calefacción).
Elegir la mejor orientación para una casa según el Feng Shui
Crear un ambiente armónico en el hogar es un aspecto fundamental para sentir bienestar en tu día a día. En este sentido, la decoración juega un papel clave, ya que serán los elementos decorativos los que te permitirán crear espacios acordes a tus preferencias personales.
Feng Shui son palabras chinas: Feng significa viento y Shui, agua.
Aplicar Feng Shui en casa se corresponde con una filosofía de la cultura asiática que crea hogares en equilibrio con el mundo natural.
Algunas de las pautas de Feng Shui son las siguientes:
Atención al foco
Si quieres aplicar Feng Shui en casa debes poner el foco de atención en algo concreto. Esto se debe ajustar en aquellas estancias donde se desempeña mayor tiempo, como por ejemplo el dormitorio o el comedor. Trata de colocar el elemento que deseas destacar de tal forma que vista general los ojos deriven al mismo.
Elementos de la naturaleza
Sí o sí, para llevar a cabo esta filosofía de cultura asiática, debe estar presente la naturaleza. Aquí destacan los cincos elementos: Tierra, madera, fuego, agua y metal. Así que, las plantas, flores, velas, chimenea, mobiliario de madera, entre otros, serán opciones válidas.
Flujo de energía
Entre las creencias del Feng Shui destaca promover el flujo de energía en la vivienda. Pero, ¿Cómo se establece dicho flujo? Evitando bloqueos en las entradas y apostando por un diseño minimalista.
En Inmoversion apostamos por ambientes positivos y armónicos en el hogar. Esperamos que te hayan servido nuestros consejos sobre cómo aplicar el Feng Shui en tu casa.