Blog

Icono de bombilla con signo del dólar

Cómo ahorrar en la factura de la luz tras su subida este verano

Durante los meses de verano en España, en muchas ocasiones se hace imprescindible el uso del aire acondicionado en los hogares para combatir el calor. Como consecuencia, se produce un aumento aun mayor en las ya elevadísimas facturas de la luz tras las consecutivas subidas que se llevan sucediendo desde el pasado mes de junio. Por este motivo, en este artículo os contamos cómo ahorrar en la factura de la luz.

Junto con las franjas de consumo fijadas por el Gobierno y las eléctricas, el precio de la luz se ha encarecido de manera generalizada, lo cual el Estado ha intentado paliar rebajando el IVA de la luz del 21 al 10%. A continuación recordamos las franjas de consumo: 

  • Hora punta: de 10:00 de la mañana a 14:00 y de 18:00 a 22:00 de lunes a viernes no festivos. 
  • Hora llana: de 8:00 a 10:00 horas, de 14:00 a 18:00 horas y de 22:00 a 00:00 de la noche. 
  • Hora valle: de 00:00 a 08:00 horas en los días laborables y las 24 horas del día los sábados, domingos y festivos de ámbito nacional. 

Con la nueva factura el ahorro queda más que nunca en manos del consumidor, porque ahorrará más quien mejor se adapte a los horarios del precio valle ya que son las más baratas. Sin embargo, es importante recalcar que la subida de los precios de la luz ha sido generalizadaaun así el consumo en hora valle de momento supera el precio previo antes de la repentina subida, por lo que el ahorro se encuentra enfocado a recibir una factura cara en vez de una muy cara. 

Índice

9 formas de ahorrar en la factura de la luz este verano 

El aprovechamiento de la luz natural 

Ya que los días son más largos durante esta época del año, podemos aprovechar para reducir el consumo de luz artificial. Abre las cortinas durante las horas de luz. 

Ventiladores

El aire acondicionado es uno de las funcionalidades del hogar que más electricidad consume, afectando de lleno a la factura. Como manera de suplirlo, podemos utilizar ventiladores que creen corrientes de aire. Además, si los posicionamos en ventanas enfrentadas, consiguen expulsar el aire caliente. 

Ventilación del hogar 

Para asegurar una ventilación refrescante, podemos hacerlo en las horas de menor temperatura, es decir, a primera o a última hora. Durante las horas más calurosas, se deben aislar las puertas, ventanas o suelos para mantener la temperatura en el interior. También recomendamos bajar persianas y cortinas si el sol incide directamente por las ventanas o incluso la instalación de toldos. 

Si no podemos evitar el aire acondicionado… 

Debemos asegurarnos de que el aparato no reciba la luz directa del sol y se encuentre en una habitación ventilada, evitando su recalentamiento. Recomendamos no programar la temperatura por debajo de los 22 ºC y apagarlo o programarlo para ello antes de irnos a dormir. 

Es muy relevante hacer un buen mantenimiento del aparato de aire mediante la sustitución de filtros cada tres meses o cambio de estación. Mantener una limpieza evita que el polvo y la suciedad acumulada obstruyan los conductos, mejora su funcionamiento, mejora la calidad del aire y el precio de la factura disminuye. 

Apagar los electrodomésticos por completo cuando no los necesitemos 

Si nos vamos de vacaciones, debemos recordar dejar todos los electrodomésticos que no necesitemos apagados o desenchufados y, en el caso de no necesitar ninguno, bajar las palancas del cuadro eléctrico. A la hora de adquirir nuevos aparatos para la casa, se recomienda comprar electrodomésticos de bajo consumo y bombillas LED de bajo consumo. 

Aprovechar la función térmica de las plantas 

Las plantas no solo sirven de decoración. Estos seres son capaces de termoregular el ambiente en el que se encuentran. Gracias a la transpiración, un proceso en el que absorben el calor ambiental y evaporan el agua, reducen la temperatura de la habitación. Algunas de las plantas más prácticas son: el helecho, la lengua de tigre o la cinta. 

Usar ropa de algodón 

Muchos creen erróneamente que cuanto menos ropa nos pongamos, menos calor tendremos. Esto no es del todo así. De esta manera el sudor se acumula en el cuerpo, por lo que necesitaremos usar tejidos que absorban la humedad, como el algodón. Las sábanas y pijamas de este tejido transpiran bien y son el mejor aliado para descansar durante las noches tropicales. 

Intentar usar los ordenadores solo por la noche 

Los ordenadores desprenden calor durante su funcionamiento, por lo que lo ideal es usarlos por la noche, durante un corto periodo de tiempo y cuando no estén en uso, apagarlos. Asimismo, se recomienda su uso dentro de habitaciones frescas y bien ventiladas. 

Fregar el suelo con agua fresca 

Lo mejor para este truco es fregar y dejar el suelo un poco más mojado de lo normal para notar más frescor en todas las estancias, recomendando hacerlo cuando comience a anochecer. 

En definitiva, no son muchos los que han podido evitar la subida de los precios de la luz. Frente a esta situación adversa, lo mejor que se puede hacer es poner todo de nuestra parte para que el daño en los bolsillos de los usuarios sea lo más ligero posible. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en
Categorías
¿Quieres vender tu vivienda?
Déjanos tus datos y te informaremos

    Recibe nuestros artículos en tu email