El entorno económico es uno de los factores que más afecta al mercado inmobiliario. ¿Sabes qué otros factores influyen?
En estos momentos, el mercado inmobiliario se está desacelerando: se moderan los precios, se reducen las compraventas y suben los intereses hipotecarios.
Índice
¿Qué es el mercado inmobiliario?
El mercado inmobiliario es el conjunto de las acciones de oferta y demanda de bienes inmuebles. La naturaleza de estos bienes puede ser muy distinta, diferenciándose entre bienes de naturaleza residencial, comercial, industrial, urbano, etc. Todas las operaciones que se produzcan relacionadas con la compra y venta de este tipo de inmuebles forman el sector inmobiliario, esencial para el desarrollo de una economía sostenible de un país.
Cómo el entorno económico afecta al mercado inmobiliario
El mercado inmobiliario, sin embargo, no solamente incluye esta oferta y demanda de bienes inmuebles, sino que comprende otros muchos ámbitos importantes para el sector. Nos referimos, sobre todo, a la promoción inmobiliaria, a la inversión que puede ser realizada por empresas o particulares y la financiación, es decir, la acción que permite la adquisición o desarrollo de proyectos inmobiliarios.
Debemos destacar que el mercado inmobiliario no es inmóvil, sino que está sujeto a cambios y evoluciones que pueden afectar directamente a la propia economía, tanto a nivel general como particular. En este sentido, estas fluctuaciones de auges y caídas del mercado y sector inmobiliario también influyen en los cambios del precio de la vivienda, que puede sufrir variaciones importantes tanto al alza como a la baja.
El mercado inmobiliario en España
El mercado inmobiliario está entrando en un nuevo ciclo: la desaceleración. El número de compraventas de viviendas lleva meses a la baja, mientras que los precios se mantienen estables.
- Con hipotecas más caras, menos personas pueden permitirse contratar una hipoteca
- La inflación erosiona el bolsillo e impide que ahorremos lo suficiente para entrar a una hipoteca
- Los bancos han endurecido sus requisitos a la hora de conceder préstamos para reducir la morosidad
Así que, con menos compradores en el mercado, la cantidad de compraventas de viviendas ha empezado a contraerse.
Todo apunta a que la subida de tipos de interés y el encarecimiento de las hipotecas harán que menos familias puedan comprar una vivienda (bajará la demanda) y, poco a poco, se irá conteniendo la inflación (bajarán los precios de los productos y servicios).
Por eso se espera que los precios de la vivienda bajen en 2023, pero no tanto: la falta de obra nueva amortigua el desequilibrio entre oferta y demanda.
Factores que afectan al mercado inmobiliario
El mercado inmobiliario es un sector esencial en cualquier economía, ya que afecta tanto a la inversión como a la vida de las personas. En los últimos años, el mercado inmobiliario en España ha experimentado fluctuaciones, como en cualquier mercado. Aunque en algunos momentos ha estado en crecimiento, en otros momentos ha estado estancado o incluso ha experimentado una caída. Entender las causas detrás de estas fluctuaciones es esencial para tomar decisiones informadas en el mercado inmobiliario.
Algunos de los factores que pueden influir en el mercado inmobiliario
Oferta y demanda
La ley de la oferta y la demanda es uno de los principales factores que afectan el precio de la vivienda. Si hay más demanda de viviendas que oferta, los precios tenderán a subir, mientras que si hay más oferta que demanda, los precios probablemente bajarán.
Localización
La localización de una propiedad también puede afectar significativamente su precio. Por ejemplo, una propiedad ubicada en una zona céntrica o con buenas conexiones de transporte puede tener un precio más alto que otra propiedad ubicada en una zona más alejada.
Condición de la propiedad
El estado de conservación y la calidad de las instalaciones y los acabados de una propiedad también pueden afectar su precio. Una propiedad en buenas condiciones y con características modernas puede tener un precio más alto que una propiedad en mal estado o con características antiguas.
Políticas gubernamentales
Las políticas gubernamentales también pueden afectar el precio de la vivienda. Por ejemplo, si el gobierno implementa políticas para fomentar la compra de viviendas, como subvenciones o préstamos a bajo interés, esto puede aumentar la demanda y, por lo tanto, el precio de la vivienda.
Entorno económico
El estado de la economía general también puede afectar el precio de la vivienda. Si la economía está en un buen estado, la gente tiene más dinero disponible para gastar en viviendas, lo que puede aumentar la demanda y, por lo tanto, el precio.
En resumen, el precio por metro cuadrado de una propiedad se puede ver afectado por esta variedad de factores. Es importante tener en cuenta que la interacción entre ellos puede ser compleja y que resulta vital tanto obtener información actualizada como estudiar el mercado local, para obtener una comprensión precisa de cómo estos factores afectan el precio de una propiedad.
Sabiendo cómo el entorno económico afecta al mercado inmobiliario, ¿es buen momento para vender un piso?
Este puede ser un buen momento para vender tu piso si planeas hacer la transmisión en el corto plazo. Los precios todavía están altos y se prevé que bajen en 2023, por lo que ahora podrías tener más ganancias. Solo debes considerar que la cantidad de compradores se reduce y los que compran cada vez negocian más el precio. Así que, si no quieres que la venta se demore demasiado, define bien el valor de mercado de tu casa.
El mercado inmobiliario, como cualquier otro sector de actividad comercial, se ve afectado por la oferta y la demanda existente en ese momento. Y aquí influyen todo tipo de factores: situación economía, legislación, capacidad de inversión de los posibles compradores, zonas emergentes, lugares de moda… Mil condicionantes que, la mejor forma de gestionarlos, es de la mano de un experto que conozca la situación real y te asesore según tu caso concreto.
En Inmoversion estaremos encantados de ayudarte a vender tu casa en el menor tiempo factible, consiguiendo el mejor precio posible.