Blog

Vivienda de ambiente agradable

Cómo crear un ambiente agradable en tu vivienda

Aunque a los españoles nos gusta pasar mucho tiempo en sociedad, la realidad es que estamos casi 15 horas al día en nuestra vivienda (900 minutos), es decir, un 62,3% de total de minutos diarios, según el estudio de AIMC. 

Y es por esto que tener un hogar acogedor, con un ambiente agradable, es fundamental para disfrutar de una vida placentera y sana. Por eso, te contamos algunos consejos para conseguirlo. 

Índice

Luminosidad

La luz natural en los hogares es un elemento indispensable para una vida saludable, ya que ayuda a tener un ritmo circadiano estable y a evitar la depresión, entre otros beneficios. Por eso, es aconsejable buscar las mayores fuentes de luz natural.  

Armonía en los colores

Aunque el color rojo es muy estético y es un elemento que convierte algunas obras arquitectónicas en auténticas obras de arte, la realidad es que dentro de los hogares los colores cálidos tan intensos pueden dificultar la sensación de tranquilidad y armonía. Por eso es mejor optar por colores fríos o cálidos, pero no intensos, para las paredes y el mobiliario. De esta manera, se creará un ambiente relajante, que te permitirá descansar mejor. 

Toques personales para tu vivienda

Para sentir que tu hogar es tu refugio es muy recomendable que tenga detalles que reflejen tu personalidad y tus aficiones, para que te sientas en todo momento en un ambiente acogedor. 

Espacios definidos con claridad

Evita disponer los muebles de manera compleja e inaccesible o la decoración barroca. Todos estos elementos rompen con la armonía. Para sentir un ambiente agradable, es preciso poderse desplazar por los espacios con naturalidad, sin la necesidad de mover demasiados objetos para poder pasar o coger alguna cosa. 

Pon plantas y flores

Las plantas simplemente dan vida a un espacio y hacen que se convierta en el tipo de lugar acogedor en el que quieres pasar una tarde. 

Para conseguir una armonía en todo tu hogar, es mejor ubicar flores en diferentes partes de la vivienda, en lugar de agruparlos todos en el centro.  

Suaviza las líneas

Demasiadas líneas rectas pueden crear una imagen muy dura para tu hogar y poco acogedor. Es conveniente incluir elementos redondos u ovalados, como pueden ser alfombras, mesas, relojes, elementos decorativos, etc. 

Atención a los olores de tu vivienda

Además de las plantas, otros elementos pueden ayudar a que en tu hogar haya aromas agradables que inviten a disfrutar del tiempo en casa. 

En definitiva, sentirse como en casa es cuestión de prestar atención a los detalles para poder crear un ambiente acogedor.

Te recomendamos:

Cómo elegir los mejores colores para pintar tu vivienda

Evita los errores más comunes al iluminar una vivienda

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en
Categorías
¿Quieres vender tu vivienda?
Déjanos tus datos y te informaremos

    Recibe nuestros artículos en tu email