Intentar realizar una búsqueda en internet sobre cuáles son las mejores inmobiliarias de CARABANCHEL en Madrid es bastante complejo, por muchos motivos.
En primer lugar, nuestra recomendación es que acotes la búsqueda a las zonas que realmente te interesan, si eres comprador. Si eres vendedor, tu búsqueda debería ceñirse al barrio donde se encuentra tu vivienda y, en su caso, colindantes.
Ten en cuenta que el distrito de CARABANCHEL está formado por ocho barrios:
- Comillas
- Opañel
- San Isidro
- Abrantes
- Puerta Bonita
- Vista Alegre
- Buena vista
- Pau de Carabanchel
Índice
Encuentra la mejor agencia inmobiliaria en Carabanchel
Existen una serie de parámetros que te ayudaran a encontrar las mejores inmobiliarias de una zona. Ahora bien, debes actuar con rigor y filtrar la información.
Dichos parámetros son los siguientes y, si los sigues al pie de la letra, te aseguramos que casi en un 95% no te equivocarás en tu elección.
- Analiza su presencia y posicionamiento en internet.
- Analiza su web y redes sociales.
- Valora su experiencia y cartera inmobiliaria en la zona.
- Analiza con rigor las opiniones de clientes compradores y vendedores.
- Sopesa el ofrecimiento de testimonios o referencias de clientes reales.
Es posible, que te preguntes ¿cómo es posible que esta inmobiliaria digital me este dando información sobre como seleccionar inmobiliarias en una zona?
Si ya nos conoces, lo tendrás claro, pero si no es así, ahora mismo te lo aclaramos.
Inmoversion tiene un objetivo: ayudar a los particulares a vender y comprar su vivienda. En nuestro ADN están grabados términos como colaborar, asesorar, transparencia, alternativa, opciones, complemento, libertad , sin comisiones y sin exclusivas.
Somos de la opinión de que el que mucho abarca poco aprieta, y pretender ser la mejor inmobiliaria no solo de una zona o barrio de Madrid, sino de todo Madrid o de toda España, nos parece un poco presuntuoso, por no decir imposible.
Existen muchas alternativas en el mercado, y eso es muy bueno para vosotros, para los usuarios.
Somos contrarios a trabajar en exclusiva y por ello vemos muy normal que una venta esté gestionada por mas de una agencia inmobiliaria. Lo importante es dar servicio al cliente y ofrecer opciones y alternativas. #SomosDiferentes
La cuestión es tener claro con qué inmobiliaria te relacionas y tener la certeza de haber recibido toda la información importante para poder tomar la mejor decisión posible.
Dicho esto, dejamos de hablar de nosotros y nos centramos en analizar esos parámetros que hemos propuesto:
PRESENCIA Y POSICIONAMIENTO EN INTERNET
Uno de los recursos más utilizados para la localización de una agencia o inmobiliaria es buscar en internet y, hoy por hoy, buscar en internet es buscar en Google.
El 70% de los usuarios declara haber iniciado una búsqueda en internet, mientras que un 30% solicita referencias o recomendaciones de amigos y/o familiares.
Una vez hecha esta búsqueda, Google te mostrará en un mapa la localización de muchas inmobiliarias, pero el criterio es simplemente de geolocalización, es decir, son las inmobiliarias que se encuentran en esa zona, pero no entra a valorar si son las mejores o no.
Además del mapa, recibirás un listado con los mejores resultados de la búsqueda.
Es importante que sepas distinguir los resultados patrocinados (ANUNCIOS), de los resultados obtenidos en base a la calidad de su contenido, número de visitas, y otros parámetros del famoso algoritmo que determina las primeras posiciones de una búsqueda.
Muchos usuarios piensan que las primeras posiciones son las mejores y que por lo tanto si una agencia inmobiliaria aparece en esas posiciones es porque es mejor que la que está por debajo. Esto es un error, y te lo vamos a explicar de una forma muy sencilla.
En primer lugar, debes tener en cuenta que en ocasiones los primeros resultados son ANUNCIOS. Esto de por sí no es malo, todo lo contrario, si algo tiene de bueno un buscador como Google es que siempre encuentras lo que buscas.
Debes fijarte en los textos, que se usan. En temas inmobiliarios es frecuente encontrar las siguientes menciones: La Mejor inmobiliaria, Inmobiliaria número 1, Única inmobiliaria que hace una cosa o que ofrece un determinado servicio…
Pero ¿esto es cierto? ¿Son los únicos, son los números 1? En este tema existe un vacío enorme. No hay una autorregulación del sector, por lo que serás tú el que debes valorar dicha publicidad y su mensaje.
Es cierto que todas las empresas utilizamos estos servicios para promocionarnos y ser más visibles, pero también es cierto que hay que ser honestos y sobre todo transparentes. No se puede decir algo en un anuncio y luego hacer lo contrario.
Una vez localizados todos los resultados que son anuncios, podemos distinguir los resultados orgánicos de la búsqueda. Estos resultados son aquellos que el buscador considera se ajustan mejor a tu búsqueda y no son anuncios.
Si en esa búsqueda aparece una inmobiliaria, la sensación de notoriedad y relevancia de marca aumenta, llevando a pensar al usuario que efectivamente esa agencia es una de las mejores.
¿Pero realmente es la mejor agencia de la zona?
Puede que sí o puede que no. Es muy difícil de saber y esto es así porque la mayoría de las empresas diseñan sus contenidos no con el objetivo de dar información, sino con el objetivo de mejorar su posicionamiento en internet y mejorar así su visibilidad y valoración.
Como puedes comprobar este único parámetro no sirve para tomar una decisión, motivo por el cual debe ser completado con el resto.
WEB Y REDES SOCIALES DE LA INMOBILIARIA
Este criterio es muy importante, pues simplemente haciendo una visita por la web y redes sociales de una inmobiliaria puedes llegar a conocer con qué empresa estas tratando, cuál es su forma de trabajar, los servicios que ofrece e incluso su filosofía y su forma de hacer las cosas.
A veces la publicidad, el marketing hace que tengamos una imagen distorsionada de la realidad, pero analizando por ejemplo la web de una inmobiliaria y sus redes sociales podrás tener claro con qué tipo de empresa estás tratando y si resulta conveniente para tus intereses.
Su cultura de empresa, su modo de hacer negocio, su transparencia son parámetros que podrás confirmar.
Analiza sus redes sociales y su blog. Ten en cuenta que en su día a día es donde podrás conocer cómo trabajan, qué opinan e incluso qué valores defienden. Toda esta información te ayudará a tener claro qué tipo de inmobiliaria es.
EXPERIENCIA Y CARTERA EN LA ZONA
Otro parámetro objetivo es que entres en cualquiera de los principales portales inmobiliarios y confirmes cuáles son las inmobiliarias que tienen cartera en la zona. Si tienen pisos en la zona, entonces conocen la zona y ese es un buen criterio de selección, aunque no el único.
La experiencia es un grado y tener cartera también. Debes confirmar que realmente la inmobiliaria conoce la zona y trabaja en ella. No importa si en un momento determinado no tiene cartera. Es posible que haya vendido todo, lo importante es confirmar que trabaja la zona y conoce el mercado.
OPINIONES, TESTIMONIOS O REFERENCIAS
Otro criterio es analizar opiniones de usuarios. Nuestra recomendación es que solicites información de opiniones pero no te fíes de las opiniones que la propia inmobiliaria publica en su web. ¡¡¡Nunca hay una opinión negativa¡¡¡
Localiza o solicita testimonios o referencias de clientes. Siempre hemos pensado que es la mejor forma de demostrar a un cliente que trabajas esa zona y el grado de satisfacción de los clientes.
CONCLUSIÓN:
Como ves, buscar la mejor inmobiliaria no es una tarea fácil. Desde Inmoversion, inmobiliaria online sin comisiones en Madrid, te facilitamos esta guía, pero nuestra recomendación es que siempre busques alternativas y no te cierres puertas. Exige siempre profesionalidad y no concedas exclusivas. Cuenta siempre con la ayuda de una o dos inmobiliarias que complementen tu venta como particular y exige resultados.
Te recomendamos:
Inmobiliarias online: no tod@s somos iguales
Proptech: Tendencias que modificarán el mercado inmobiliario