Logotipo Inmobiliaria Madrid

Blog

Puertas de vivienda de colores

Cómo elegir los mejores colores para pintar tu vivienda

Los colores para pintar tu vivienda son un elemento fundamental a la hora de determinar el ambiente de esta, ya que contribuyen a definir estilos de decoración, engrandecen o empequeñecen espacios, afectan a la forma en que se difunde la luz e incluso pueden llegar a intervenir en el estado de ánimo de una persona. 

Por eso, a la hora de elegir cómo decorar tu hogar, es fundamental que escojas los colores adecuados. Y para hacerlo, estos son algunos elementos que te aconsejamos tener en cuenta: 

Índice

Elige los colores según tus gustos

Aunque en decoración, como en la venta de casi cualquier producto, existen modas y tendencias en el mercado, la realidad es que un hogar no es algo que se reforme y pinte cada año. Así que es aconsejable huir de las modas pasajeras y centrase en crear un ambiente para el hogar adaptado a tus gustos y tu comodidad. 

Planifica en conjunto

Aunque las habitaciones de una casa se pueden decorar de manera aislada, es común que unas sean visibles desde otras o que se integren de alguna manera. Por eso, es aconsejable pensar en conjunto y si, por ejemplo, el comedor y la cocina están integrados, elegir los colores para pintarlos de manera que queden bien juntos. 

Cuando se producen este tipo de situaciones, lo más aconsejable es que pienses primero en el diseño del cuarto más grande o el más relevante, y una vez elegido pienses en el diseño de las habitaciones secundarias.  

Una manera sencilla de que las distintas habitaciones queden bien en conjunto es usar una misma paleta de colores, aunque también se puede ser más creativo y optar por colores que hagan un contraste interesante. 

Además, si la vivienda tiene más de una planta, se puede decorar cada nivel con estilos y colores totalmente diferentes, sin que se afecten unos a otros. 

A cada tamaño un color

Los colores cálidos -rojos, naranjas, amarillos- tienden a hacer parecer los espacios más pequeños y más acogedores. Estos son un buen recurso cuando se trata de crear un ambiente acogedor, pero abusar de ellos pueden provocar que la casa tenga un ambiente demasiado dinámico e incluso agresivo. En general, es recomendable limitar los colores muy cálidos y saturados a habitaciones grandes y diáfanas. 

Para las habitaciones más pequeñas, es más aconsejable optar por colores fríos -azules, blancos, grises-. Estos, sobre todo si son claros, tienden a expandir la luz y dar sensación de mayor amplitud, además de crear un ambiente de sosiego. 

Atención a la iluminación

La luz que entre en una habitación puede cambiar radicalmente la forma en la que se perciben los colores que contiene la recámara. Por eso, antes de tomar la decisión de qué colores se utilizarán es conveniente analizar todas las fuentes de luz.  

Para habitaciones muy grandes con excesiva luz, podría ser conveniente recurrir a colores cálidos, que ayuden a generar un ambiente más acogedor. Por el contrario, para habitaciones muy pequeñas, con poca luz, lo mejor sería optar por colores o bien, blanco, o muy claros, de manera que la luz se expanda y se cree la sensación de una amplitud y luminosidad mayor. 

Analiza los elementos fijos

Si en tu hogar hay muebles, tapices, suelos o techos con colores definidos y permanentes, es importante analizar qué colores combinan bien con estos elementos a la hora de decidir pintar los elementos variables. 

Las claves de los acabados

Al elegir una pintura es fundamental conocer cómo será esta con el acabado final. Existen algunas pinturas que son mates y otras brillantes. Este elemento podría cambiar radicalmente la forma en que se aprecie sobre las paredes.  

También es conveniente probar el color que se elige sobre una pared antes de tomar la decisión. Algunos colores cambian radicalmente de cómo se ven en los catálogos de pintura a cómo se ven finalmente sobre una pared o techo. 

En resumen, al elegir los colores para pintar nuestro hogar la primera y más importante consideración es analizar nuestros propios gustos para crear un ambiente en el que nos encontremos a gusto, pero también es muy recomendable conocer las características de los colores para elegir los que mejor nos ayuden a conseguir nuestro objetivo. 

Te recomendamos:

Ideas para sacar partido a tu buhardilla
Cómo diseñar el jardín perfecto tras comprar casa o piso nuevo

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en
Categorías

Sistema
de alertas

Logotipo Inmobiliaria Madrid

Sé el primero en enterarte de las nuevas viviendas a la venta en la zona que te interese.

Es gratis

¿Quieres vender tu vivienda?
Déjanos tus datos y te informaremos

    Recibe nuestros artículos en tu email