La compra de casas supone una inversión importante y un proceso en el que hay que tener en cuenta varios factores. En ese camino, solemos cometer errores muy comunes que pueden hacer que termines realizando una compra que no satisfaga tus necesidades. Por eso, hoy te contamos cuáles son los errores más comunes en la compra de casas.
Un nuevo hogar, ilusión por empezar a decorarla… Es muy fácil equivocarse y dejarse llevar por la emoción y el primer impulso, y cometer errores que te pueden costar la vivienda de tus sueños…
Índice
Errores más comunes en la compra de casas durante la búsqueda
- No ser realista con lo que te puedes permitir: imagina enamorarte de una vivienda en venta a primera vista que a última hora no vas a poder comprar… Por eso, acudir a las inmobiliarias con una idea aproximada (sino un presupuesto cerrado) de lo que podemos permitirnos gastar nos ayudará mucho a no llevarnos desilusiones.
- No mirar más allá de la primera impresión de la casa: este es uno de los errores más comunes que cometemos cuando visitamos determinadas viviendas, y que es fruto en gran medida de la práctica del home staging. Es muy fácil embaucar al visitante con una mano de pintura, una decoración cuidada… Ve preparado a la visita para fijarte en los detalles más importantes y confía en los asesores inmobiliarios cuando te digan qué preguntar al comprador y en qué fijarte durante la visita.
- Limitar tu búsqueda por tener una idea muy cerrada de lo que quieres: puede que tengas muy claras tus necesidades y el tipo de viviendas que quieres, pero ábrete a otras opciones que te ofrezcan las inmobiliarias. Quizás encuentres la casa de tus sueños por sorpresa.
- Guiarte únicamente por los buenos precios: de la misma forma que debes tener un presupuesto antes de emprender la búsqueda de viviendas, tampoco debes guiarte únicamente por una ganga. Sigue la siguiente máxima: tu objetivo es comprar la casa correcta a un precio adecuado, no la casa más barata.
- No tener en cuenta el potencial de la casa: de cara al futuro, debemos plantearnos las posibilidades que tiene la vivienda en venta. Puede que en un futuro quieras alquilarla o venderla para trasladarte a otra vivienda. Por eso, valora sus posibilidades incluso antes de hacer una oferta.
- Dejar pasar una casa perfecta al principio de la búsqueda: se trata de una situación muy común: es la primera o la segunda casa que ves y es perfecta, pero crees que podrás encontrar algo mejor… No tiene por qué; si te convence de verdad, es la tuya.
Errores más comunes durante la compra
- Comprar una casa sobre la que no estás seguro: quizás estés harto de buscar y de visitar viviendas y por fin has visto una que no está mal y cumple la mayoría de tus expectativas. Piensa que comprar una casa no es una inversión que se deba hacer a la ligera, y si tienes dudas, es mejor que continúes buscando. Para ello es muy útil contar con asesores inmobiliarios, que además de tener en cuenta tus gustos, sabrá decirte si no vas a encontrar nada mejor o si por el contrario tienes más posibilidades.
- Asumir que todos los precios son negociables y ofender al vendedor con una oferta muy baja: no es buena idea hacer una oferta demasiado baja cuando la casa no lo merece. Para ello es importante tener en cuenta los precios del mercado y las características de la vivienda en venta, y valorar si el precio que vas a pagar es el adecuado.
- No contar con asesoramiento profesional: casi todos los puntos anteriores se pueden resumir en este. Confiar en asesores inmobiliarios te ahorrará muchos dolores de cabeza y facilitará tu búsqueda, y sabrás en todo momento cómo actuar. Además, ten en cuenta que los compradores cuentan por lo general con un asesor, y no querrás enfrentarte a esa situación sin asesoramiento profesional.
¿Preparado para encontrar la casa de tus sueños? Si te ha gustado este artículo, también te recomendamos:
Descubre los factores que más se tienen en cuenta para comprar casas