La energía solar es una buena opción para contribuir a mejorar el medio ambiente y el calentamiento global. Además, es probable que también hayas escuchado en alguna ocasión que este tipo de energía renovable es más barata que la energía eléctrica. Con todas las ventajas que presenta, es posible que en algún momento te hayas planteado llevar a cabo instalar un papel solar en casa. Sin embargo, ¿Cómo hacerlo? ¿Cuál es el procedimiento para instalar un sistema de placas solares en nuestro hogar?
Hoy, en Inmoversion, vamos a dar respuesta a estas preguntas y te explicaremos cómo hay que proceder y qué pasos hay que seguir para llevar a cabo la instalación de paneles solares. ¡No te lo pierdas!
Índice
5 pasos a seguir para realizar la instalación de un panel solar
Al instalar un sistema de energía solar en el hogar estás favoreciendo a crear un método tangible para reducir tu huella ambiental, creando comunidades más limpias y saludable. Ahora bien, debemos saber que la instalación de este tipo de paneles requiere tener un conocimiento profundo de la tecnología, el diseño y la ingeniería solar. Por ello, a continuación, explicaremos los pasos a seguir para que el proceso de instalación sea óptimo y garantice en todo momento un sistema de energía renovable, confiable, efectivo y eficiente.
Estos son los pasos básicos para llevar a cabo una instalación:
Lo primero de todo, completar una inspección del sitio con un ingeniero
Una vez te hayas decidido por la mejor empresa de instalación solar para tu hogar y hayas procedido a la firma un contrato, la empresa en cuestión te enviará un ingeniero a tu hogar para evaluar tu sistema eléctrico actual, asegurándose de que todo sea compatible con el diseño del sistema de paneles solares previsto.
Debes tener en cuenta que si tienes un sistema eléctrico viejo y obsoleto, el ingeniero podrá decirte qué debe actualizarse o reemplazarse. ¿El motivo? Es posible que el nuevo sistema de energía solar requiera más amperios de los que tu sistema eléctrico actual puede acomodar.
Además de revisar el sistema eléctrico, el ingeniero también querrá inspeccionar el techo. Se asegurará de que sea estructuralmente sólido y capaz de soportar el peso de los paneles solares.
Ten en cuenta que un sistema de energía solar únicamente funcionará tan bien como esté diseñado, por lo que contratar a un ingeniero solar de confianza es uno de los pasos más importantes del proceso.
Asegúrate de los permisos correctos
Antes de proceder a la instalación de tu panel solar, seguramente te toque sortear algunos obstáculos burocráticos. Específicamente, deberás obtener todos los permisos y la documentación necesaria para asegurarte así de que la instalación de tu panel solar sea legal y cumpla con todos los requisitos locales de seguridad y zonificación.
Una vez cumplas con todos los requisitos, el proceso de instalación seguirá avanzando sin problemas.
Solicita el equipo adecuado
Una vez tengas todos los permisos y la documentación correctos, tu instalador solar estará listo para trabajar con un equipo de personas en la instalación. En este punto es importante que ya tengas elegidos los tipos de paneles solares que necesitas. Antes, habrás tenido que investigar un poco para conocer cómo funcionan los paneles solares y las diferentes opciones disponibles. Podrás elegir entre aquellos que sean más eficientes o más asequibles. Ante cualquier duda, tu instalador solar podrá ayudarte a elegir el equipo que mejor se adapte a lograr tus objetivos de energía solar.
Instala tus paneles solares
¡Ha llegado el día! El instalador verificará que todas las tejas del techo estén bien sujetas para posteriormente colocar el cableado necesario para conectar el sistema solar residencial al sistema eléctrico. Posteriormente colocará los paneles siguiendo los procedimientos adecuados para ello.
Si tu sistema solar está diseñado y planificado correctamente, este paso del proceso debe ser el más sencillo.
Estos cuatro pasos representan los conceptos básicos de cómo instalar paneles solares. Pero, por supuesto, estas son solo pautas generales, y los pasos específicos pueden variar de un hogar a otro y de un instalador a otro.
Te recomendamos: