Decorar el dormitorio es un reto al que todos nos hemos enfrentado en una o varias ocasiones y, aunque parece un problema menor, la realidad es que es algo muy importante, ya que es el lugar no solo donde tenemos más privacidad, sino que es donde descansamos, y esto es fundamental para nuestra salud.
Por eso, hoy analizamos algunos consejos para decorar tu dormitorio, de manera que quede tanto confortable, como agradable y saludable.
10 consejos para decorar tu dormitorio
- Presta especial atención a la elección de la cama y el colchón, ya que son los principales elementos para garantizar un descanso óptimo. Y, para hacerlo, es importante que analices varios aspectos: tu tamaño y peso, si duermes solo o acompañado, si tienes alguna patología, como, por ejemplo, hernias discales. Todo esto debes considerarlo e informarlo al vendedor, para que te asesore en la compra de la mejor opción para tus necesidades.
- En segundo lugar, un elemento que, en realidad es tan importante como el anterior, es la ventilación adecuada. Hay que intentar fomentar la ventilación natural, siempre que sea posible. Una habitación bien ventilada es más saludable y reconfortante, con lo que se garantiza una calidad de sueño mejor.
- Después, es el momento de elegir si queremos plantas o no. Aunque es un elemento que también contribuye a crear un ambiente más reconfortante, la realidad es que esto va en gustos y hay personas a las que no les gusta tener una planta en la habitación. Tenerlas contribuye a la relajación, pero también requieren de cuidados para garantizar que se mantengan saludables.
- El cabecero es el “focal point”, es decir, el punto en el que se centrará la atención del espectador al percibir el conjunto. Por lo tanto, desde la perspectiva de la decoración, es el elemento más importante y es recomendable que lo elijas primero. Actualmente, hay dos tendencias que quedan muy elegantes y armoniosas. Por un lado, los cabeceros de materiales naturales y, por otro lado, la sustitución del cabecero por uno o varios cuadros, ya sean fotos, ilustraciones o pinturas.
- Para elegir los colores con los que decorarás tu habitación, recomendamos seguir la regla 60-30-10, ya que te permite conseguir un aspecto armonioso a la par que estético. Consiste en elegir tres colores que combinen bien y mezclarlos con la proporción a la que hace mención esta regla, es decir, color a 60%, color b 30% y color c 10%.
- Al elegir la paleta de colores, suele ser más recomendable apostar por los claros, ya que son más armoniosos, pero en realidad la apuesta por los oscuros también puede ser una opción muy elegante y satisfactoria. Lo que sí es recomendable es no apostar por esta última opción, si la habitación es muy pequeña, ya que podría resultar asfixiante.
- Los textiles proporcionan confort y bien elegidos son muy estéticos, así que no te limites al elegir ropa de cama, alfombras, cortinas… En cualquier caso, es conveniente planificar bien por qué colores y estampados se quiere apostar. Para los colores, ya hemos explicado los criterios que es conveniente elegir. Y, en cuanto a los estampados, es recomendable recurrir a colores lisos o con estampados muy tenues, si se trata de una habitación pequeña. Si, por el contrario, es grande, se puede apostar por estampados más complejos, como por ejemplo los Art Decó, y el resultado será muy elegante.
- La iluminación es un recurso que puede dar mucho juego y ayudarnos a dar un ambiente muy particular y especial a nuestra habitación. Sé creativo: puedes elegir desde lámparas de techo o de piso, hasta opciones colgantes o guirnaldas de luces.
- El papel pintado para las paredes está de moda y, bien elegido, es un excelente recurso para crear un ambiente agradable o, incluso, de evasión, por ejemplo, con imágenes de bosques o selva.
- Finalmente, no te olvides del arte. Acompañar la decoración de los elementos fundamentales con añadidos como pinturas, fotos o ilustraciones, dará un toque muy personal y alegre a tu habitación.
Te recomendamos:
Cómo diseñar el jardín perfecto tras comprar casa o piso nuevo