Hipoteca es, sin duda, una palabra que genera inquietud en casi todas las personas. Pero, en España, el 60% de las viviendas se adquieren gracias a este tipo de préstamos. 

En inmoversion somos una consultora inmobiliaria, especialistas en la venta de particular a particular, y hoy te contamos en nuestro blog por qué pueden negarte una hipoteca y cómo solucionarlo. 

Índice

¿Cuáles son los principales requisitos para obtener una hipoteca?

Para entender por qué pueden negarte una hipoteca, lo primero es que debemos hacer es entender qué requisitos debes cumplir para demostrarle al banco que serás capaz de asumir tu deuda.  

Capacidad de pago

Para determinar tu capacidad de pago, el banco hará un análisis no solo de cuánto dinero tienes, sino de cuál será tu capacidad de pago en los próximos 30 años.  

Para valorarla tiene en cuenta los siguientes aspectos: 

  • Entrada: debes tener ahorrado al menos el 20% del valor de la vivienda.  
  • Relación ingresos-cuota de la hipotecalos expertos en finanzas (y el banco suele seguir su teoría) recomiendan no endeudarse por encima del 35% de tus ingresos. Entonces, si ganas 1.500 euros netos lo más probable es que no te aprueben una hipoteca superior a 535 euros. 
  • Ratio de deudas: si tienes deudas que pagarás en paralelo a la hipoteca, estas pueden provocar que la suma total que te concedan para el préstamo sea menor. Por ejemplo, con el mismo sueldo de 1.500 euros netos, si tienes además una deuda de 100 euros mensuales porque has invertido en equipo para tu negocio que deberás pagar a 10 años, se probable que solo te concedan una hipoteca con una cuota mensual de alrededor de 400 euros. 
  • 5x ingresos: el préstamo que solicites no debe superar en 5 veces tus ingresos anuales (o la suma de los ingresos de todos los compradores). 

 Historial crediticio

Una vez establecido que tienes el dinero para pagar la hipoteca que solicitas, tu banco analizará cuáles son tus hábitos de pago. Básicamente, intentará conocer si eres una persona organizada y responsable, que cumple primero con sus obligaciones o si eres una persona derrochadora que, cuando le falta dinero, el primer recorte que hace es dejar de pagar sus deudas. 

Y ¿cómo averigua esto el banco? Con tu historial crediticio. Por eso, hará una investigación para ver si no estás registrado archivo por el impago de deudas en el pasado.  

Garantías

Una vez que el banco sabe que tus ingresos y tus deudas actuales te permiten pagar la vivienda, averiguará cómo podrás afrontar el pago en caso de que pierdas esos ingresos. 

Para eso podría pedirte avales; sin embargo, generalmente en el caso de las hipotecas se toma la misma propiedad como garantía en caso de impago. Por eso, si una persona deja de pagar, se ejecuta la hipoteca, y el propietario se queda sin la vivienda. 

¿Por qué pueden negarme una hipoteca?

El banco te puede denegar un préstamos para adquirir una vivienda porque no consigues demostrar tu capacidad de pago, por los siguientes motivos.

Falta de ahorros

El banco valorará que tengas ahorros de entre el 25 y el 30% del valor de la vivienda.  

Inestabilidad laboral

El banco te pedirá un informe de vida laboral para valorar cómo ha sido tu carrera profesional y cómo puede ser en el futuro.  

Si eres autónomo o tienes trabajos temporales, es muy difícil que te den una hipoteca. Si tienes un contrato indefinido, con antigüedad, es más fácil. Y, la opción más segura es si eres funcionario.  

Superas el ratio de endeudamiento

Como ya mencionamos, el conjunto de tus deudas no debe superar el 35% de tus ingresos.  

Inversión poco segura

El banco también podría rechazarte una hipoteca si considera que la inversión que vas a realizar no es segura, ya que la vivienda podría perder valor en el futuro. 

¿Qué puedes hacer si te niegan una hipoteca?

En resumen, una hipoteca puede ser denegada porque el banco considere que no tienes capacidad de pago suficiente. A partir de ese momento, tendrás dos opciones: 

Presentar garantías adicionales: puedes recurrir al aval de otras personas físicas que demuestren su capacidad de pago en caso de que tú no puedas afrontar tu deuda. 

Plan de ahorro: si ahora no puedes asumir una hipoteca, diseña un plan de ahorros que te permita en un futuro cercano asumir esta deuda. 

En definitiva, solicitar una hipoteca al banco es difícil, pero no imposible. Para conseguirlo, es necesario diseñar una estrategia de ahorro e inversión realista, que te permita establecer los plazos viables para cumplir con los requisitos que te pedirá el banco. 

Te recomendamos:

Comprar casa: documentos necesarios para pedir una hipoteca

¿Pueden las inmobiliarias sobrevivir sin comisiones?

Compartir Post