Blog

Agente inmobiliaria entregando las llaves de una casa

¿Cómo elegir inmobiliaria para comprar una vivienda?

El presente artículo se realiza a petición de JOSE, agradeciéndole de antemano, su atención y las recomendaciones que nos ha sugerido. Se echa en falta artículos de opinión, didácticos y dirigidos en exclusiva al COMPRADOR DE VIVIENDA.   

Desde inmoversion tenemos claro que existe un gran desconocimiento por parte de los compradores de vivienda, sobre el funcionamiento real de las inmobiliarias, pues salvo alguna excepción, siempre se han caracterizado por una absoluta falta de transparencia e información.  

¿Por qué este sector es tan opaco y facilita tan poca información?  

¿Cuántas inmobiliarias informan sobre sus honorarios en su página web? 

¿Cuántas inmobiliarias publican su política de servicios y honorarios dejando claro si cobran al sólo al vendedor o también cobran al comprador? 

¿Cuántas inmobiliarias que cobran comisión al comprador informan sobre sus tarifas en su web y en el anuncio de venta en los portales inmobiliarios? 

Como puedes comprobar hay muchos interrogantes que deberías aclarar antes de llamar a una inmobiliaria y sobre todo antes de realizar una visita y firmar la “famosa hoja de visita”.   

Índice

SUPUESTOS MAS FRECUENTES A LOS QUE SE ENFRENTA UN COMPRADOR:   

1º.- ¿Qué hago si quiero que una inmobiliaria me busque una vivienda porque no tengo tiempo ni ganas?

Esta es una opción muy recomendable para aquellas personas que por su trabajo no pueden dedicar mucho tiempo a visitar viviendas, en ese caso es la inmobiliaria la que filtrará las viviendas siempre atendido a tus necesidades e indicaciones. Nuestra recomendación es confirmar qué tipo de servicio ofrecen y cuáles son sus honorarios. Confirma siempre si se limitan a ofrecerte las viviendas que tienen en cartera o buscan la mejor vivienda existente en el mercado, con independencia de quien gestione la venta. Confirma cuáles son sus honorarios por ofrecer este servicio y si cobran algún tipo de comisión al vendedor.   

2º.- ¿Qué hago si encuentro una vivienda pero lo lleva una inmobiliaria que cobra comisión al vendedor y al comprador?

 Si la inmobiliaria tiene la vivienda en exclusiva no tienes alternativa salvo tener paciencia y esperar o bien, confirma cuales son sus honorarios tanto al vendedor y al comprador y tenlo en cuenta a la hora de hacer la oferta. No es de recibo que el vendedor pretenda repercutir al comprador el 100% del coste de la inmobiliaria. Si la inmobiliaria te cobra una comisión exige que la comisión del vendedor la soporte realmente el vendedor. No queda otra que negociar y hacer una oferta que descuente esos honorarios.  

3º.- ¿Qué hago si encuentro una vivienda que es gestionada por varias inmobiliarias?

En ocasiones debes tener en cuenta que el propietario concede la gestión de la venta a mas de una inmobiliaria. En ese caso, antes de contactar con una inmobiliaria intenta confirmar si existe alguna inmobiliaria más que gestione la venta de la vivienda. En caso afirmativo, antes de contactar, confirma las condiciones, comisiones, etc, pues sin duda puedes llegar a ahorrar mucho dinero.  

Muchos clientes que compran con nosotros nos lo comentan, pues en ocasiones competimos con otras inmobiliarias que cobran comisiones de un 5% o un 6% y, además en algunos casos, cobran al comprador (una comisión o un fijo). Debes tener en cuenta que a través de una online como inmoversion tu margen de negociación es siempre mucho mayor y en nuestro caso no hay costes ocultos, pues nosotros NO COBRAMOS NADA AL COMPRADOR 

Vamos a verlo con un ejemplo:  

JUAN quiere vender su vivienda en Madrid, se trata de un piso de 3 dormitorios, dos baños valorado en 300.000€. En un principio decide contratar los servicios de una inmobiliaria tradicional que cobra un 5% al vendedor (y como es habitual desconoce si la agencia cobra al comprador, pues nadie le ha explicado que es una práctica generalizada). El 90% de las inmobiliarias que cobran al comprador NO INFORMAN de esta circunstancia al propietario.  

La vivienda sale a la venta en 320.000€. Los 300.000€ que quiere el propietario más 20.000€ para cubrir la comisión que cobra la inmobiliaria.  

Dos meses después, JUAN no esta muy conforme con la gestión así que decide valorar otras opciones, y decide contratar los servicios de inmoversion. 

Nuestro asesor lo primero que hace es informarle de la situación, de la valoración de su vivienda y, por su puesto, le facilitamos la información que tenemos de la inmobiliaria con la que trabaja (le confirmamos que cobra al comprador 6.000€+IVA ).  

Finalmente JUAN decide seguir trabajando con esa inmobiliaria y con inmoversion. Las dos inmobiliarias tienen el mismo precio 320.000€, pero existe una gran diferencia entre lo que cobra la inmobiliaria y lo que cobra inmoversion.  La diferencia puede llegar a ser entre un 5% y un 8%, (en el caso de que la inmobiliaria cobre también al comprador la diferencia puede llegar a un 10%.  

En conclusión:  

Con inmoversion siempre te aseguras un mayor margen de negociación y precios de mercado sin estar inflados para cubrir elevadas comisiones.    

Nuestra recomendación es muy clara, cuando una vivienda sea gestionada por varias inmobiliarias, ten en cuenta que la vivienda es la misma, una de las cosas que debes confirmar antes de decidirte por una, es conocer sus honorarios. El ahorro puede ser superior a 15.000€ o más. 

Te recomendamos:

¿Es fiable la valoración online gratuita de viviendas?

Inmobiliarias online sin comisiones ¿De verdad o hay algún truco?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en
Categorías

Sistema
de alertas

Logotipo Inmobiliaria Madrid

Sé el primero en enterarte de las nuevas viviendas a la venta en la zona que te interese.

Es gratis

¿Quieres vender tu vivienda?
Déjanos tus datos y te informaremos

    Recibe nuestros artículos en tu email