Por fin te has decidido a comprar una vivienda… Sabes perfectamente cómo quieres que sea, cuántas habitaciones debe tener, cómo debes ser la cocina, el jardín o la terraza, y hasta de qué color la quieres. Pero uno de los factores más importantes es la ubicación de tu casa.
Aunque nuestro hogar es algo así como nuestro refugio, la realidad es que la mayor parte del tiempo en el que estamos despiertos, lo pasamos fuera de casa. Así que, tan importante como el diseño y la comodidad de la vivienda es la ubicación de esta.
Así que, te aconsejamos seguir las siguientes pautas para elegir la ubicación perfecta para tu vivienda:
Índice
1) ¿Cuál es tu presupuesto?
Antes de comenzar tu búsqueda define cuál es el presupuesto que tienes para invertir en una vivienda. Una vez que lo determines, haz un primer filtro de la ciudad en la que quieres vivir, en el que indiques solo las zonas en donde puedes permitirte adquirir una vivienda.
2) La distancia perfecta para la ubicación de tu casa
Este es uno de los factores más decisivos al elegir una vivienda nueva, pero también más complicado. La distancia adecuada a tus necesidades dependerá de quiénes vivan en la vivienda y sus hábitos.
Pero, en general, es recomendable buscarla lo más cerca a los lugares donde quienes van a habitar el inmueble suelen desempeñar su actividad diaria (trabajo, escuelas, e incluso ocio).
Sin embargo, en casi todas las ciudades se repite la regla de que cuanto más cerca del centro, más cara, cuanto más lejos, más barata es la vivienda. Así que es un importante factor a tener en cuenta.
3) ¿Cómo está comunicada la zona?
Como ya mencionamos, lo ideal es vivir al lado del trabajo, la escuela, la familia, de todo. Pero ese sueño no siempre puede cumplirse. Así que, de no ser así, el siguiente paso es conseguir una ubicación en una zona bien comunicada, que facilite el acceso a la zona en el menor tiempo posible.
Para eso, evalúa cuáles son las vías para acceder, cuál es el tráfico habitual en la zona y cuál es el transporte público disponible.
4) Los comercios de la zona
Una vez que tengas elegidos los posibles barrios en los que quieres vivir, pasea por ellos. Analiza qué tiendas, farmacias, supermercados o locales de ocio hay en cada uno y visualiza el tipo de vida que quieres llevar en tu nuevo hogar. Obviamente, tus necesidades no serán las mismas si eres un soltero que si vives en familia, si eres un joven con un primer empleo o si eres una persona jubilada.
5) Barrios tranquilos
Vivir en un barrio vibrante, dinámico, con una intensa actividad de ocio y cultura, no está reñido con que se un barrio con una cierta tranquilidad. Y esto es muy recomendable.
El exceso de tráfico o la contaminación del ambiente y acústica son factores que generan estrés, e incluso enfermedades. Por eso es recomendable analizar todos estos factores y buscar casas en barrios que tengan unos estándares respetuosos con el medio ambiente y social.
6) Parques y otras áreas verdes
Las zonas verdes reducen la contaminación, mejoran la calidad del aire y, en general, nuestra calidad de vida. Por eso, es conveniente que siempre busques áreas verdes cercanas a la vivienda que vayas a comprar.
7) La seguridad en la ubicación de tu casa
Averigua si el barrio en el que quieres vivir es una zona tranquila y segura o si suelen ocurrir incidentes importantes. Este tipo de información suele estar disponible a través de los medios de comunicación, pero también es conveniente que te tomes unas horas para hablar con los vecinos y los comerciantes de la zona. Ellos podrán darte una perspectiva más realista de cómo es vivir en la zona.
8) Ten en cuenta la plusvalía en la ubicación de tu casa
Por último, pero no menos importante, investiga cuál es la plusvalía que hay en las propiedades de la zona. Aun cuando tu plan sea vivir en tu nueva casa para toda la vida, recuerda que comprar una casa es, ante todo, una inversión, y como con cualquier inversión es conveniente hacer un análisis y valorar cómo evolucionará en el futuro. Para esto pueden servirte los datos sobre vivienda que publica el Ayuntamiento de Madrid.
Te recomendamos: