Acabas de comprar la casa de tus sueños y, es tuya, así que si le pasa algo no tendrás que responder a nadie, a menos que esté hipotecada, entonces sí tendrás que responder al banco.
Y aunque los grandes accidentes, con pérdidas graves, en los hogares son poco frecuentes, la realidad es que todas las casas tienen averías, accidentes e incluso robos. Así que, sin duda, es conveniente contratar un seguro de hogar.
Pero ¿qué seguro contratar? En inmoversion te contamos cuáles son los tipos que existen en el mercado español y te damos algunas pistas para elegir el adecuado para tus necesidades.
Índice
Seguro de hogar básico
Es el seguro más elemental y también más barato. Cubren las situaciones menos frecuentes y tienen importantes limitaciones, que varían según las distintas compañías.
También pueden cubrir detalles más pequeños, como la rotura de cristales o pequeñas reparaciones. En ocasiones, también cubren asistencia en el hogar y jurídica.
Cubren situaciones como incendios, inundaciones o robos. Pero pueden estar restringidos, por ejemplo, en cuanto al alcance de las reparaciones, negándose por ejemplo a reparar las tuberías que ocasionaron una inundación, o no cubrir los costes de un hurto o las afectaciones causadas por el proceso de extinción de un fuego.
Otro elemento importante de los seguros, desde el nivel básico, es la cobertura contra daños a terceros. Para si, por ejemplo, una inundación también afecta a la casa del vecino.
Este tipo de seguros suelen contratarse cuando la vivienda es de alquiler, y el casero obliga a los inquilinos a pagar por un seguro, o también en casos de propiedades que por ejemplo porque son segundas viviendas tienen dentro muebles y objetos de poco valor.
Seguro de hogar intermedio
Este tipo de producto suelen añadir cobertura a los daños estéticos de la vivienda, garantía de defensa jurídica y asistencia completa en el hogar.
Mientras que los seguros básicos están enfocados en proteger la propiedad en sí, la cobertura de los seguros intermedios suele ser más amplia y protege a los objetos de valor que estén dentro de la propiedad. Los protegen contra robos o daños.
Y otro elemento importante, si eres amante de los animales, es el seguro de responsabilidad civil de tu mascota. Aunque hay seguros específicos para animales de compañía, en algunos de hogar está contemplada esta cobertura. Estos cubren tanto los daños que puedan ocasionar como si agreden a otra persona.
Seguro de hogar completo
Este es, como su nombre indica, el más amplio en su cobertura. Al seguro intermedio, se le añade la reparación de electrodomésticos y equipos informáticos y servicios de bricolaje.
Se trata, sin duda, del seguro más recomendable, pero también el más caro. Por eso, suele ser la elección de propietarios de una vivienda principal.
El jardín puede estar protegido en los tres niveles de cobertura, pero es sin duda en el completo en el que más garantías tendrás, ya que cubre esta área de la casa ante una amplia variedad de destrozos, mientras que los básicos pueden cubrir por ejemplo solo por incendios.
En España, no es obligatorio tener un seguro de vivienda, como en el caso de los vehículos. Esto solo sucede en caso de que la casa esté hipotecada. Pero es una práctica muy recomendada, que sin embargo en España no siguen los propietarios de casi 7 millones de viviendas.
Te recomendamos:
¿Comprar vivienda de obra nueva en Madrid? Ventajas e inconvenientes