Blog

como-organizar-trastero

Claves para tener tu trastero ordenado

Hoy en día, son muchos los objetos y enseres que guardamos y que poco a poco van ocupando espacio , el cual de cara a futuro puede ser necesario. Guardar tanta cantidad de cosas hace que a la larga la casa se nos quede pequeña y nos falte hueco, por ello son muchas las personas las que optan por la compra o alquiler de trasteros para poner fin a este problema de espacio cada día es más común en todas las familias.

Ahora bien, si contamos con estos espacios, no podemos caer en la tentación de dejar las cosas en el primer hueco que veamos, ya que eso solamente provocará desorden y que no aprovechemos el espacio al máximo.

En esta ocasión, en Inmoversion, te ofrecemos una serie de tips o consejos para que puedas conocer cómo organizar un trastero y poder aprovechar al máximo su capacidad. Te queremos ayudar a mantener este espacio perfectamente organizado para aprovechar todo los huecos disponibles y así que puedas tener todas tus pertenencias correctamente almacenadas. ¡Toma nota!

Consejos para organizar tu trastero a la perfección

Los puntos clave a tener en cuenta para mantener tu trastero en orden son: 

  1. Lo primero de todo, tira lo que no necesites: El primer paso para tener un trastero correctamente ordenado es deshacernos de todo aquello que no nos sirve o de aquello a lo que no vamos a dar ningún tipo de utilidad. Cuando hayamos revisado todos nuestros enseres y hagamos una selección de todo aquello que no queremos, podremos pasar al siguiente paso. Recuerda que lo que no quieras seguir guardando puedes donarlo o regalarlo a personas que lo puedan necesitar.
  2. Coloca estanterías de suelo a techo: Son el básico en cualquier trastero. Opta por aquellas que no son excesivamente caras como las estanterías metálicas, poco profundas (para que entren cajas grandes o objetos de grandes dimensiones) y abiertas. Solo así conseguirás tenerlo todo ordenado y a la vista.
  3. Coloca los objetos de mayor tamaño en el fondo: También, recomendamos colocar en el fondo aquellos que emplearás con menor frecuencia. De este modo, dejarás a mano los más utilizados.
  4. Si los techos son lo suficientemente altos, edifica un altillo: Así ganarás espacio vertical. Podrás acceder a él con una escalera de mano.
  5. Si en el trastero tienes que guardar muebles, desmóntalos: De este modo, ocuparán menos espacio. Es recomendable que tengan un buen embalaje, resguardándolos con plásticos de burbuja o empleando fundas para su protección.
  6. Utiliza las paredes: Por pequeño que pueda ser el trastero, cualquier hueco se puede aprovechar. Para ello, hazte con unos ganchos de pared, ya que estos te servirán para colgar las bicicletas, esquíes o las sillas de la playa.
  7. Guarda todo en cajas y pon etiquetas: Todo lo que puedas, guárdalo en cajas para que esté protegido del polvo y la humedad. Las cajas de plástico transparentes son una gran opción, ya que nos permiten ver su contenido de un primer vistazo. Aún así, si puedes poner etiquetas a cada caja, mejor.
  8. Por último, deja un pasillo disponible para llegar fácilmente a cualquier parte del trastero: Es vital tener este punto en cuenta, solo así podremos acceder rápido a cualquier elemento que podamos necesitar independientemente del momento.

Todos estos consejos te ayudarán a tener un trastero práctico en el que sabrás lo que tienes en cada momento y dónde lo tienes. Y es que la solución se reduce a dos palabras: orden y organización. ¡Esperamos que este artículo haya sido de gran ayuda!

Te recomendamos:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en
Categorías
¿Quieres vender tu vivienda?
Déjanos tus datos y te informaremos

    Recibe nuestros artículos en tu email