Blog

Hombre y perro dandose una palmada

Consejos para proteger tu vivienda de tus mascotas

Una mascota en casa es sin duda un motivo de alegría y de diversión, pero desafortunadamente también de preocupación, sobre todo cuando se trata de un cachorro. Por eso, te contamos cómo proteger tu vivienda de tus mascotas.

Desde ensuciar las alfombras hasta morder muebles, las mascotas pueden provocar daños a tu casa. Y aunque estos accidentes se pueden evitar fácilmente con un breve periodo de entrenamiento, a continuación, te damos algunos consejos para proteger tu vivienda y asegurarte así de que solo disfrutas de tu nuevo amigo.

Índice

9 consejos para proteger tu vivienda de tus mascotas

La clave está en el orden

Los cachorros aprenden mediante estímulo respuesta y a base de repeticiones. Para ellos es difícil extrapolar ideas y entender que cuando les pedimos que no muerdan un cojín, en realidad les estamos pidiendo que no muerdan ningún cojín. Por lo tanto, lo más fácil para que el cachorro no se despiste es tener la casa lo más ordenada posible y que a su alcance queden la menor cantidad posible de objetos a los que no deba acercarse.

Protege tus muebles

Los cachorros tienen los dientes muy afilados y suelen tener momentos de ansiedad que desquitan mordiendo muebles. Pero afortunadamente existen líquidos repelentes, que alejan a las mascotas de los muebles, sin estropearlos.

Protege tu vivienda de tus mascotas con su propio espacio

La forma más efectiva de proteger tu vivienda es, sin duda, tener un espacio protegido en el que el cachorro pueda estar, sobre todo cuando está solo en el hogar. Lo ideal es que sea un espacio diáfano, en el que no haya objetos que no pueda morder, no haya muebles y no haya espacios por dónde se pueda escapar. Ahí deberá estar su cama, sus platos de comida y sus juguetes.

Bloquea las puertas de los armarios

Los cachorros son inquietos e ingeniosos, y pueden conseguir logros impensables como abrir armarios, saltar vallas o mover muebles. Para evitar estos imprevistos, sirven recursos como las cerraduras de seguridad para los armarios o las barreras que se usan para los bebés.

Instala una puerta para perros

Si en tu casa cuentas con una terraza o un jardín a donde pueda salir tu mascota, puedes instalar una puerta especial para mascotas en la puerta de tu casa, de manera que el animal pueda entrar y salir cuando lo necesite.

Bloquea todas las vías de escape

Los perros, gatos, conejos y otras mascotas son muy ingeniosos y son capaces de escaparse por los lugares más insospechados. Si quieres, tanto protegerlos a ellos como a algunas estancias de la vivienda, asegúrate de que las zonas del hogar en las que quieres que permanezcan están totalmente cerradas y no hay pequeños agujeros por los que puedan fugarse.

Protege la basura

Las mascotas suelen buscar restos de comida y cosas con las que jugar en los cubos de basura, así que, si vas a compartir tu vivienda con uno de estos seres, adquiere cubos que se cierren y queden sellados para evitar problemas.

Protege tu jardín

Otro elemento al que los animales suelen atacar son las plantas del jardín y las terrazas. Si tienes una mascota, lo mejor es adquirir tiestos lo suficientemente altos para que no estén a su alcance y, cuando sea posible, usar vallas para mantenerlos alejados.

Retira los elementos peligrosos

Finalmente, tan importante o más que proteger tu vivienda es proteger a tu mascota, así que asegúrate que los productos de limpieza y otras sustancias tóxicas queden guardadas para que tu amigo esté protegido, así como enchufes y otros elementos eléctricos que puedan poner en peligro su vida. Recuerda que un cachorro es en muchos aspectos como un bebé.

En definitiva, las mascotas son amigos que suelen hacer nuestra vida mejor. Nos hacen compañía, juegan con nosotros, nos divierten, pero si no se toman las medidas adecuadas para proteger tu hogar, la convivencia puede convertirse en un problema. Pero, con un poco de entrenamiento y las medidas que hemos mencionado estamos seguros de que tanto tú como tu amigo disfrutaréis de vuestro hogar sin contratiempos.

Te recomendamos:

Mascotas, una razón para comprar vivienda

Cómo acertar en la distribución de tu vivienda

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en
Categorías
¿Quieres vender tu vivienda?
Déjanos tus datos y te informaremos

    Recibe nuestros artículos en tu email