La domótica se define, según la CEDOM (Asociación Española de Domótica e Inmótica), como “el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización de las casas inteligentes”. Permite una gestión más eficiente de los recursos y aporta seguridad al hogar; por eso, hoy te contamos cómo usar la domótica para convertir tu vivienda en una casa más segura.
Se trata de automatizar los procesos habituales de nuestro día a día en la vivienda para ganar confort y seguridad, además de ahorrar en consumo de energía. Actualmente, integrar la domótica en nuestro hogar es relativamente sencillo, ya que la mayoría de los dispositivos sólo necesitan de conexión wifi y una instalación sencilla que en muchas ocasiones podemos hacer nosotros mismos. Otros, como los controladores domóticos, que funcionan como centros de control de toda la domótica del hogar, necesitan de conexión Z-Wave.
Índice
Simulaciones de presencia en el hogar
La mayor preocupación cuando dejamos la vivienda por unos días, o cuando está desocupada porque la tenemos en venta, es la entrada de ladrones en ella. Para evitar esto, los avances de la domótica son muy útiles, pues nos permiten simular la presencia de habitantes en el hogar.
Mediante controladores domóticos Z-Wave con distintos niveles, podemos implementar todo un sistema integrado de simulación dinámica de presencia, sin necesidad de recurrir a diversas apps para activar y programar las acciones de los distintos aparatos. En la interfaz de estas aplicaciones podemos seleccionar todos los electrodomésticos o dispositivos que queremos que se activen, a qué horas y en qué intervalos de tiempo.
También es posible mediante aplicaciones que descargamos en nuestro smartphone y que se conectan a enchufes domóticos que acoplamos a nuestros aparatos, o directamente a los propios electrodomésticos cuando son inteligentes. A través de estas apps, podemos programar o activar a distancia nuestras acciones cotidianas en el hogar: apertura y cierre de persianas, puesta en marcha de electrodomésticos, temporizador del televisor, encendido y apagado de luces…
Eso sí, para poder llevar a cabo esta simulación es necesario disponer de enchufes domóticos con los que activar cada aparato, y que el objeto o electrodoméstico en cuestión sea inteligente y/o compatible.
Mejor vigilancia, mayor seguridad
La domótica nos permite controlar a distancia todo tipo de elementos del hogar, como persianas y electrodomésticos, pero también gestionar nuestros sistemas de seguridad desde el smartphone e incluso controlar el gasto energético mediante reguladores inteligentes de luz o sensores de temperatura.
Una de las innovaciones más útiles para mejorar la seguridad del hogar es la cerradura inteligente, que incorpora una cámara donde debería estar la mirilla y que emite una imagen que llega directamente a nuestro dispositivo. Podemos conectar los sistemas de vigilancia y los sensores de movimiento y temperatura a nuestro móvil y a la central receptora de alarmas, de forma que disfrutaremos de un sistema centralizado e integrado de seguridad.
Por último, pero no menos importante, la domótica también nos permite controlar la temperatura y el ambiente, de forma que nos llegue un aviso a nuestro smartphone a través de la app correspondiente si hay una fuga de gas o si se ha desatado un conato de incendio en nuestro hogar.
Si te ha interesado este artículo, puede que te interese: