La Piovera es el tercer barrio más rico de las grandes ciudades españolas lo que lo ha convertido en una de las zonas más exclusivas no solo de la capital, sino también de nuestro país. Los residentes de esta zona administrativa tienen una renta media de 36. 296 euros al año, lo que supone más del doble que los vecinos de Canillas, Pinar del Rey o Manoteras.
Esta zona, al estar ubicada en Hortaleza (concretamente al noroeste), convierte a este distrito en una zona de contrastes entre sus residentes y las tipologías de viviendas. Su exclusiva comunidad de chalets convive con los pisos de 2 o 3 dormitorios de las familias de clase media de Pinar del Rey o Canillas.
Ubicado al noroeste del municipio, este barrio es sin duda una de las zonas con mejores servicios e infraestructuras de la periferia de Madrid. Hoy, en Inmoversion, te detallamos cuáles son las ventajas de comprarse un piso aquí.
Índice
La Piovera, sus orígenes y evolución
¿Sabías que La Piovera nace de una “megafinca” que poseía la familia Cavero, propietaria de la inmobiliaria El Coto? Según relata el decano del Colegio de Arquitectos de Madrid, “en los años 30, se empezó a parcelar y a urbanizar en esta zona y muchos de los integrantes de esta familia se quedaron a vivir allí”.
Sin embargo, no sería hasta los años 60, con la motorización de la capital, cuando este barrio empiece a coger impulso. En estos tiempos, nació una clase media que quería vivir en chalets según el modelo anglosajón y sus deseos pudieron cumplirse con la extensión del coche. Además, en esta década nació el proyecto de la UVA de Hortaleza, lo que favoreció que esta zona en concreto comenzase a urbanizarse.
Tal es la relevancia que ha ido adquiriendo a lo largo de los años, que este barrio se ha convertido en un pulmón de Madrid debido a sus amplias parcelas y viviendas grandes. En la actualidad, es una zona consolidada y con todos los servicios e infraestructuras necesarios para tener calidad de vida.
Principales características de La Piovera
En el distrito de Hortaleza la calle Silvano traza una de las fronteras económicas más acusadas de la ciudad. A un lado, se encuentran los vecinos de Canillas, cuya renta media anual es de 17.000 euros, mientras que en la acera de enfrente comienza a extenderse el barrio de La Piovera en donde los ingresos por habitantes se multiplican.
Según el informe Indicadores Urbanos 2020 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), este barrio (el cual acoge la exclusiva urbanización Conde de Orgaz) solo es superado en cuanto a riqueza por El Viso y Recoletos (ambos también ubicados en la ciudad de Madrid).
Ventajas de comprar un piso en La Piovera
La Piovera es uno de los enclaves más deseados por quienes quieren disfrutar de la tranquilidad y de un entorno exclusivo sin renunciar a los privilegios de vivir en una gran ciudad. Algunas de sus principales ventajas para comprarse un piso en esta zona son:
- Esta prestigiosa zona cuenta con los mejores centros educativos (el Liceo Francés, el Numont, San José del Parque o Santa María de la Hispanidad).
- Tiene acceso a las principales vías de circunvalación de Madrid (M30 y M40). Además, su cercanía al Aeropuerto de Barajas de da aún más valor añadido.
- Tiene proximidad directa con la línea 5 del Metro de Madrid y la línea C1 del Tren de Cercanías.
- Las líneas de autobús 114 y 115 pasan directamente por este barrio.
Comprarse un piso en esta zona de Madrid claro está que barato no es, pero las garantías que ofrece vivir en zonas como La Piovera hace que muchos de clientes valoren esta opción. Tengamos en cuenta que la obra nueva sigue siendo la gran protagonista y la tranquilidad y privacidad son ambientes que se respiran en su día a día.
El precio medio de una vivienda en La Piovera supera los 4.281 euros/m2. Esta característica hace que el 80% de las viviendas anunciadas tengan precios superiores al millón de euros.
Si tienes alguna duda con respecto al mercado inmobiliario en este barrio ubicado en el distrito de Hortaleza, solo tienes que contactarnos. Resolveremos todas tus dudas.
Te recomendamos: